viernes, 26 de junio de 2015

VENTAS

Las ventas se contabilizarán sin incluir los gastos que origine la operación que normalmente, serán por cuenta del comprador, es decir, los gastos no se incluirán en la cuenta (700) Venta de mercaderías, se contabilizarán en la cuenta correspondiente de gastos.
Los gastos de transporte satisfechos por la empresa en una venta se contabilizarán en la cuenta (624) Transportes. Si luego los gastos de transporte se le imputan al cliente se abonarán en la cuenta (759) Ingresos por servicios diversos.

Ejemplo 1; Venta de mercaderías con gastos de transporte a cargo de la empresa que vende.
La empresa vende mercaderías a crédito en 5.000€, paga en efectivo 200€ por el transporte a su cargo, todo ello al 21% de IVA.

Asiento 1 por la venta de mercaderías

6.050 (430) Clientes                                     a                               (700) Venta de mercaderías 5.000
                                                                                                       (477) HP IVA repercutido   1.050


Asiento 2 por el gasto del transporte a cargo de la empresa que vende.

200 (624) Transporte
  42 (472) HP IVA soportado                          a                             (570) Caja, euros  242



  • Se realizan dos asientos uno por la venta y otro por el gasto del transporte por parte de la empresa.
Ejemplo 2; Venta de mercaderías cargando los gastos al cliente.
La empresa vende productos terminados a crédito por importe de 40.000€, más 21% de IVA. Paga en cheque 500€ más IVA, en concepto de transporte por cuenta del cliente.

Asiento 1 por el gasto del transporte.

500 (624) Transportes
105 (472) HP IVA soportado                                 a                       (572) Bancos 605

Asiento 2 por la venta y el transporte por cuenta del cliente
                                                                       

 49.005 (430) Clientes                                    a             (701) Vta. productos terminados   40.000
                                                                                      (759) Ingresos por servicios diversos 500
                                                                                       (477) HP IVA repercutido              8.505
                                                                                                 21% s/ 40.000+500.


  • En el primer asiento contabilizamos el gasto del transporte y en el segundo asiento contabilizamos la venta imputando el transporte al cliente, por medio de la cuenta (759). En cuento al IVA compensamos el IVA soportado del asiento 1 con el IVA repercutido del asiento 2.
Ejemplo 3; Descuentos y similares incluidos en factura, considerándolos menos importe de la venta.
Venta de mercaderías a crédito por importe de 7.000€. Incluido en factura figura un descuento comercial del 12%. IVA 21%

7453,6 (430) Clientes                                    a                        (700) Compra de mercaderías 6.160
                                                                                                            (7000-12% s/ 7000)
                                                                                                 (477) HP IVA repercutido       1.293,6
                                                                                                             (21% s/ 6.160)


  • Lo primero tenemos que calcular el importe de la compra menos el descuento, reflejándolo en la cuenta (700). El porcentaje de IVA se lo aplicaremos una vez echo el descuento y cargaremos en la cuenta (430) el importe de la venta más el IVA.


Los descuentos fuera de factura se recogerán en las cuentas siguientes:

  • Si son pronto pago, se contabilizarán en la cuenta (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago.
  • Por haber alcanzado un determinado volumen de ventas se contabilizarán en la cuenta (709) Rappels sobre ventas.
  • Los originados por defectos de calidad, incumplimiento de los plazos de entrega u otras causas análogas se contabilizarán en la cuenta (708) Devolución de ventas y operaciones similares.
Estas cuentas aún siendo del grupo 7 funcionan como cuentas del grupo 6, es decir, las consideramos como un gasto al minorar el precio de la venta.

Ejemplo 4; Descuentos fuera de factura.
La empresa vende mercaderías por valor de 40.000€ más el 21% de IVA, concediendo un descuento por volumen de ventas no incluido en factura del 10%.

Asiento 1; Contabilizamos la venta.

(430) Clientes                                                a                             (700) Venta de mercaderías  40.000
                                                                                                      (477) HP IVA repercutido      8.400

Asiento 2; Contabilizamos el descuento

4.000 (709) Rappels sobre ventas
   840 (477) HP IVA repercutido                    a                             (430) Clientes                          4.840


  • En el primer asiento contabilizamos la venta, en el asiento segundo contabilizamos el descuento, al ser fuera de factura utilizamos la cuenta (709). Al haber contabilizado en el asiento primero el total de IVA repercutido de la compra, en el asiento segundo lo colocaremos en el Debe con la cantidad del IVA del descuento, es decir, realizamos una compensación de IVA. La deuda del cliente minora en el descuento más el IVA.


Ejemplo 5; Anticipo a cuenta de una futura venta.
Un cliente nos encarga la fabricación de una partida de productos por importe de 10.000€, más 21% de IVA. Nos hace transferencia bancaria por importe de 5.000€ en concepto de anticipo.


6.050 (572) Bancos c/c                                      a                          (438) Anticipos sobre ventas 5.000
                                                                                                       (477) HP IVA repercutido     1.050


  • El anticipo se contabiliza en la cuenta de pasivo (438), ya que cuando vendamos la mercancía minorará la deuda del cliente con la empresa.
Ejemplo 6; La venta se lleva a cabo.Una vez cumplido el plazo de entrega realizamos la venta, que el cliente nos hace transferencia bancaria por el 50% y el resto lo deja a deber.

5.000 (438)  Anticipos sobre ventas
3.025 (430)  Clientes.              
3.025 (572)  Bancos                                              a                          (700) Venta de mercaderías 10.000
                                                                                                          (477) HP IVA repercutido     1.050
                                                                                                                      21% s/ (10.000-5.000)


  • Primero damos de baja el anticipo, cargamos en la cuenta (700) el importe total de la venta. Aplicamos el 21% de IVA sobre el importe de la venta menos el anticipo, que ya se lo apliquemos en el asiento anterior. La venta menos el anticipo asciende a 5.000€, como el cliente nos abona la mitad de la deuda por transferencia utilizamos la cuenta (572) y el resto en la cuenta (430)

Ejemplo 7.1; Envases cargados en factura a clientes, con facultad de devolución.
La empresa vende productos terminados a crédito por 14.000€. Incluye en factura 1.000€ de envases con facultad de devolución. IVA 21%.

18.150 (430) Clientes                                   a                 (701) Venta de productos terminados 14.000
                                                                                         (437) Envases y embalajes a devolver
                                                                                                   por clientes                                  1.000
                                                                                          (477) HP IVA repercutido                    3.150


  • Los envases con facultad de devolución se contabilizan en la cuenta (430). En IVA repercutido se calcula sobre el importe de la venta más el importe de los envases.

Ejemplo 7.2; Devolución de los envases por parte del cliente.

Una vez transcurrido el plazo para la devolución de los envases, los clientes nos devuelven envases por valor de 700€ y nos comunican que desean adquirir el resto.

1.000 (437) Envases y embalajes a devolver
                    por clientes.
   147 (477)  HP IVA repercutido                      a                 (704) Venta de envases y embalajes 300
                                                                                              (430) Clientes                                    847

  • En primer lugar damos de baja la cuenta (437), compensamos el IVA repercutido por valor de los envases que nos devuelven, cargamos en la cuenta (704) la venta de los envases y disminuye la deuda del cliente con la empresa por los envases devueltos más el IVA.


Resumen de descuentos y devoluciones:

Descuentos en factura, todos disminuyen el importe de las cuenta Compras o Ventas

Descuentos fuera de factura:

  • Defectos de calidad, incumplimiento plazos de entrega, etc. Se contabiliza en el caso de compras en la cuenta (608) Devoluciones de compras y operaciones similares. En el caso de ventas en la cuenta (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares.
  • Volumen de pedidos, por compras se contabiliza en la cuenta (609) Rappels por compras y en ventas (709) Rappels sobre ventas.
  • Por pronto pago, cuando se trate de compras en la cuenta (606) Descuentos sobre compras por pronto pago y en ventas en la cuenta (706) Descuentos sobre ventas por pronto pago.
Devoluciones, en compras se contabilizan en la cuenta (608) Devoluciones de compras y operaciones similares y en ventas en la (708) Devoluciones de ventas y operaciones similares.



                                   
                                                                                                     






1 comentario:

  1. Hola a todos, soy Patricia Sherman en Oklahoma, EE.UU. ahora mismo. Me gustaría compartir con ustedes mi experiencia de tomar prestados USD 185,000.00 para liquidar mi giro bancario y comenzar un nuevo negocio. Todo comenzó cuando perdí mi casa y tomé mis cosas debido a la política bancaria y cumplí con algunas facturas y algunas necesidades personales. Así que me puse muy desesperado y comencé a buscar fondos en todos los sentidos. Afortunadamente para mí, una amiga mía, Linda me contó sobre una empresa de una compañía de crédito, el fraude me intrigó, pero mi situación me intrigó y no tuve más remedio que pedirle consejo a mi amigo sobre esta compañía. contactarlos realmente dudó de mí debido a mi experiencia pasada con prestamistas en línea, ¿sabían tan poco? '' Elegantloanfirm@hotmail.com Esta compañía nos ha sido de gran ayuda a mí y a mi colega y hoy, gracias a esta compañía de crédito, orgullosa propietaria del trabajo bien organizado y las responsabilidades, me devolvieron la sonrisa. Por lo tanto, si realmente necesita crecer o comenzar su propio negocio, o si realmente necesita pedir dinero prestado en alguna situación financiera difícil, le recomendamos que encuentre una oportunidad de desarrollo financiero en su negocio hoy. {Correo electrónico:} Elegantloanfirm@hotmail.com ... en línea para obtener crédito, no es víctima de estafa. Gracias.

    ResponderEliminar